Responsables:
- Juan ALCALDE (juan.alcalde@icloud.com)
- Orietta BLANCO (orietta.blanco@minino.com.do)
- Urko OCHOA (urko.ochoa@minino.com.do)
Actualizado a 4 de mayo de 2020
I. Normativa nacional (Poder Legislativo y Poder Ejecutivo)
A. Poder Legislativo
- Resoluciones de 18 y 19 de marzo del año 2020 por las que la Cámara de Diputados y el Senado autorizaron al Presidente de la República a declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional por un plazo de máximo de veinticinco días.
- Resoluciones de 9 y 11 de abril del año 2020 por las que la Cámara de Diputados y el Senado autorizaron al Presidente de la República a extender el estado de emergencia en todo el territorio nacional por un plazo de máximo de diecisiete días.
- Resoluciones de 28 y 29 de abril del año 2020 por las que la Cámara de Diputados y el Senado autorizaron al Presidente de la República a extender el estado de emergencia en todo el territorio nacional por un plazo de máximo de diecisiete días a partir del primero de mayo.
B. Poder Ejecutivo – Presidencia de la República
- Decreto 87-20 que declara de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios indispensables para la preparación, prevención y respuesta ante potencial ingreso al país de afectados por el coronavirus (COVID-19). (Ver documento)
- Decreto 132- 20 que confirma la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus. (Ver documento)
- Decreto 133-20 que declara de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios indispensables para la ejecución de iniciativas para hacer frente al COVID19. (Ver documento)
- Decreto 134-20 que declara el estado de emergencia en todo el territorio nacional en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional. Actualizado al 30 de abril 2020 (Ver documento)
- Decreto 135 – 20 que declara el toque de queda en todo el Territorio Nacional a partir de las 08:00 p.m. (Ver documento)
- Decreto 136-20 que modifica el Artículo 2 del Decreto 135-20 que permite la circulación de algunas personas y vehículos. (Ver documento)
- Decreto 137-20 que suspende el plazo de cómputos de los plazos y términos de los procedimientos administrativos instrumentados ante los órganos que integran la administración pública. (Ver documento)
- Decreto 138-20 que extiende el horario del toque de queda a todo el territorio nacional. (Ver documento)
- Decreto 141-20 que designó el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el combate del COVID-19, integrado por funcionarios encabezados por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Rafael Sánchez Cárdenaa. (pendiente)
- Decreto 142-20 que mantiene vigente por un plazo adicional de 15 días, a partir del 03 de abril, todas las medidas de distanciamiento adoptadas el pasado 17 de marzo de 2020. (pendiente)
- Decreto 143-20 mediante el cual se oficializa la creación del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) para apoyar de manera transitoria a los trabajadores formales del sector privado con una transferencia monetaria para contrarrestar los efectos económicos de las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19). (Ver documento)
- Decreto 143-20 por el que se modifica el art. 2 del Decreto 133-20. (Ver documento)
- Decreto 145-20 por el que se crea la Comisión de Veeduría ciudadana del COVID19. (Ver documento)
- Decreto 148-20 mediante el cual se prorroga el estado de emergencia en todo el país por 17 días adicionales a partir del martes 14 de abril, debido a la situación provocada por la pandemia del coronavirus. (Ver documento)
- Decreto 151-20 que extiende el toque de queda en todo el territorio nacional hasta el jueves 30 de abril de 2020. Mantiene vigente todas las medias tomadas el 17/03/2020. (Ver Documento)
- Decreto 154-20 – que extiende el toque de queda de 5:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. en todo el territorio nacional, y todas las medidas de distanciamiento social adoptadas por el Poder Ejecutivo. (Ver documento)
II. Normativa Nacional Ministerios
A. Ministerio de Administración Pública (resoluciones)
- Resolución 58-20 que determina los entes y órganos de la Administración Pública que deben cerrar o permanecer abiertos con actividades al mínimo para prevenir o mitigar los efectos de la pandemia del Coronavirus. (Ver documento)
- Resolución 60-20 que suspende los plazos para interponer solicitudes, reclamaciones, acciones, recursos y actuaciones administrativas y prohíbe la cancelación de servidores públicos de los entres y órganos de la Administración Pública durante el estado de emergencia. (Ver documento)
B. Ministerio de Trabajo (resoluciones y comunicados)
- Resolución 07-2020 sobre medidas preventivas para salvaguardar la salud de las personas trabajadoras y empleadoras ante el impacto del CORONAVIRUS (COVID 19) en la República Dominicana. (Ver documento)
- Comunicado del 31 de marzo 2020 por el que el Ministerio de Trabajo autorizó a la Tesorería de la Seguridad Social a no aplicar, durante los meses de abril y mayo recargos o intereses a aquellos empleadores que no realicen a tiempo los aportes correspondientes a sus empleados. (pendiente)
- Comunicado del 31 de marzo 2020 por el que el Ministerio de Trabajo otorgó durante el tiempo que dure la emergencia y hasta 30 día después de una una dispensa para que los empleadores puedan registrar a sus trabajadores sin el escalamiento dispuesto en la Resolución 471-02 del ConsejoNacional de la Seguridad Social. Esta medida aplicará también para aquellos que seacojan al Fondo de Asistencia Solidaria para Empleadores (FASE) establecido por el Gobierno para apoyar a los trabajadores en la crisis. (pendiente)
C. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (resoluciones y comunicaciones)
- Resolución Núm. 000003 del 3 de febrero de 2020 que establece los criterios de ingreso al país en el marco del COVID-19. (Ver documento)
- Resolución Núm. 000005 del 27 de marzo de 2020 que instruye el establecimiento de áreas de aislamiento para embarazadas, puérperas, recién nacidos, niños, niñas, en centros de salud público y privados, en el marco de la epidemia por infección de coronavirus. (Ver documento)
- Resolución Núm. 000006 del 3 de abril de 2020 que pone en vigencia de las directrices para el manejo farmacológico de pacientes criterios afectados por COVID-19 y otras comorbilidades y las directrices para referencia, traslado y recepción de pacientes afectados por COVID-19; y otras disposiciones en el marco de la epidemia del COVID19. (Ver documento)
- Resolución Núm. 002229-2020 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales que establece el procedimiento para la cobertura de las pruebas de detención del coronavirus y su cobertura. (Ver documento)
- Comunicación del 17 de abril de 2020 sobre el uso obligatorio de la mascarilla. (Ver documento)
III. Otros órganos administrativos o agencias estatales
A. Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
- Aviso informativo No. 36-20 de 1 de abril de 2020 por el que se aplaza el pago de las cuotas con fecha de vencimiento en abril, mayo y junio 2020 a los contribuyentes con acuerdos de pago vigentes, de manera automática y por 3 meses. (Ver documento)
- Aviso informativo No. 50-20 de 23 de abril de 2020 por el que se establece el procedimiento de rectificativa de ITBIS para los períodos del 2019 y del 2020 a través de la oficina virtual. (Ver documento)
B. Dirección General de Aduanas (DGA)
- Aviso informativo de 24 de marzo de 2020 por el que se elimina el recargo por declaración tardía entre otras medidas. (Ver documento)
- Aviso informativo de 2 de abril de 2020 por el que se exime de arancel e ITBIS de importación a ciertos bienes y equipos. (pendiente)
C. Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE)
El Fondo de Asistencia Solidaria, es un programa que busca mitigar el impacto económico negativo generado por las medidas de distanciamiento social y cierre de establecimientos comerciales. Este programa está orientado a apoyar que los trabajadores preserven sus empleos y sean mantenidas las nóminas de personal. Para conocer más sobre FASE: http://fase.mt.gob.do/web/
ENLACES DE INTERES
- Información oficial del Estado sobre el COVID-19 – https://coronavirusrd.gob.do/
- Presidencia de la República – https://presidencia.gob.do/coronavirusrd/acciones-del-gobierno
- Ministerio de Salud Pública – https://msp.gob.do/
- Ministerio de Hacienda – https://www.hacienda.gob.do/
- Dirección General de Impuestos Internos – https://dgii.gov.do/Paginas/default.aspx
- Dirección General de Aduanas – https://www.aduanas.gob.do/